Leonora

Texto y dirección Alberto Conejero
Interpretación Natalia Huarte
Producción ejecutiva Kike Gómez
Música y espacio sonoro Luis Miguel Cobo
Diseño e iluminación Leticia L. Karamazana
Asesoría de movimiento Luz Arcas
Fotografía y vídeos Susana Martín
Ayudante de dirección Laura Rozalén
Diseño de vesturario fotografías Yaiza Pinillos
Maquillaje y peluquería fotografías Irene López Pachón
Firma audiovisual “Leonora Carrington” Albert Coma
Mirada externa espacio escénico Pablo Chávez
Una producción de Teatro del Acantilado

“Leonora” es un acercamiento poético y libre al universo de la célebre pintora, escultura y escritora surrealista Leonora Carrington, con especial atención a los años de juventud de la creadora y a su paso por España justo después de la Guerra Civil. La obra no tiene la pretensión de la captura biográfica, sino de presentar en escena —hacer presente, dar presente— fragmentos del espíritu indócil y sublime de la creadora.

“Leonora” es una carta de amor a la resistencia, a la rebeldía y al deseo de libertad de Carrington en tiempos de penumbra. Inspirada en los diarios “Memorias de abajo” de la propia Carrington, la obra aborda temas como el nacimiento de la vocación artística, la violencia psiquiátrica y la imaginación como enlazadora de tiempos y de mundos.

La fuerza magnética de la existencia y de la creación —aunque quizá sería más pertinente utilizar estos términos en plural— de Leonora Carrington nos siguen convocando porque entrevemos en ellas no solo las luces y sombras de toda una época, sino la fuerza de voluntad de un ser humano extraordinario y el misterio brillante de una obra artística excepcional. “Si este escenario no fuera un escenario sería un lienzo”.

–Alberto Conejero

Reseñas de prensa

Diario Crítico
(José Miguel Vila)

“La fuerza dramática de ‘Leonora’, que ya podía apreciarse en aquella lectura dramatizada en el CBA, queda aún más patente en esta primera puesta en escena, sobre un escenario absolutamente desnudo y apoyada en la poética música de Luis Miguel Cobo, la luz intimista y llena de matices de Leticia L. Karamazana, el vestuario de Yaiza Pinillos y la asesoría de movimiento de Luz Arcas”.

+ Leer la crítica completa

La Razón
(Raúlu Losánez)

“Él mismo [Alberto Conejero] asume la dirección -y creo que nunca se había desenvuelto tan bien en esta faceta- de un espectáculo concebido, desde el punto de vista plástico y escenográfico, en la desnudez absoluta, en perfecta consonancia con el personaje que lo sostiene y con el texto que lo alimenta”.

+ Leer la crítica completa